top of page

SMART LOGISTICA

Implementar el cambio con un pensamiento innovador

Nuevos conocimientos valiososVentaja competitivaGestión eficaz del cambioMenor riesgoMaximice el ROI

La industria de la logística está atravesando una fase de transformación y está presenciando una mayor adopción de tecnologías emergentes a medida que los nuevos participantes están sacudiendo el sector y las expectativas de los clientes se disparan. La industria ahora exige servicios de entrega más rápidos, más baratos, confiables y sostenibles y las empresas han comenzado a aprovechar los equipos inteligentes de manejo de materiales, los vehículos autónomos y varios otros avances.

Aprovechamiento de las tecnologías emergentes


La industria de la logística es un pilar crucial para varias industrias que van desde el comercio minorista, el comercio electrónico, la energía, el cuidado de la salud y otros. Para mantenerse en la competencia, estas empresas han comenzado a adoptar agresivamente nuevas tecnologías para permitir una mayor eficiencia y modelos de trabajo colaborativo. Si bien los vehículos autónomos están ganando rápidamente una mayor adopción en la industria, las tecnologías emergentes como la automatización inteligente (IA), la analítica, la IA y otras también están ganando terreno más que nunca. Los macrodatos y el análisis en tiempo real tendrán un gran impacto en la forma en que se llevarían a cabo las funciones logísticas.

5 formas en que la IA transformará la industria de la logística

Aproveche las innovadoras analíticas logísticas y convierta sus datos logísticos en conocimientos prácticos para mejorar el rendimiento de su negocio.

Realice un análisis detallado de costos y beneficios para mejorar su rentabilidad

Simplifique su cadena de suministro al tiempo que aumenta la planificación de la capacidad operativa. Optimice sus entregas finales a tiempo para garantizar la satisfacción del cliente

Tome decisiones comerciales importantes basadas en datos en tiempo real

Estime futuros cuellos de botella y picos gracias a la analítica predictiva

SOLUCIONES COMPLETAS A LA MANO

Nuestras soluciones de software de gestión de flotas y fletes abren la puerta a los transportistas, expedidores, agentes de fletes y transitarios para gestionar una amplia gama de necesidades logísticas y de transporte de mercancías.

Optimice las rutas y los horarios de entrega. Envíe conductores y gestione su flota. Supervisar pedidos y entregas. Realice un seguimiento de los costos de combustible y la eficiencia de la flota. Maximice la capacidad del camión. Controle su vehículo y su salud. Todo en un lugar.

Entregamos soluciones logísticas impulsadas por IA que ofrecen análisis inteligentes para identificar áreas de mejora en las operaciones logísticas.

Aproveche el poder del big data y los conocimientos que aporta para mejorar la visibilidad de la cadena de suministro, optimizar la programación y las operaciones de despacho, reducir el tiempo de inactividad del conductor, determinar las rutas más eficientes en combustible y aprovechar al máximo su espacio de carga.

ANALICE Y ACTÚE EN SUS DATOS LOGÍSTICOS

Aproveche las innovadoras analíticas logísticas y convierta sus datos logísticos en conocimientos prácticos para mejorar el rendimiento de su negocio.

 

Realice un análisis detallado de costos y beneficios para mejorar su rentabilidad

Simplifique su cadena de suministro al tiempo que aumenta la planificación de la capacidad operativa

Optimice sus entregas finales a tiempo para garantizar la satisfacción del cliente

Tome decisiones comerciales importantes basadas en datos en tiempo real

Estime futuros cuellos de botella y picos gracias a la analítica predictiva

BENEFÍCIESE DEL SOFTWARE DE ANÁLISIS LOGÍSTICO


La información inteligente sobre sus flujos de envío ofrece un nuevo apalancamiento de optimización de costos. La toma de decisiones llega a un nivel completamente nuevo con la posibilidad de administrar el flujo de información en tiempo real o casi, y crear informes interactivos sobre la evolución de los flujos mediante el uso de cuadros de mando logísticos profesionales.

Gestionar correctamente sus análisis logísticos también reducirá los errores de transporte y, en general, le permitirá desarrollar un gran panel de criterios y KPI logísticos para evaluar la experiencia de envío (plazo, éxito de la entrega, devoluciones, etc.). En un sector de mayor competitividad con clientes muy exigentes, controlar y comprender todos sus datos logísticos marcará una gran diferencia en sus actividades comerciales diarias, y las herramientas de análisis logístico le permitirán tomar el control total de su departamento u organización.

¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA ANALÍTICA EN LOGÍSTICA?


Aprovechar la información es una estrategia importante para los proveedores de servicios logísticos, con el fin de implementar modelos comerciales eficaces basados ​​en datos. Al adoptar inteligencia empresarial y análisis en logística, su organización generará valor en diferentes niveles: mejorando la eficiencia operativa gracias a una mejor utilización y asignación de recursos, y aumentando la transparencia y el rendimiento del proceso.

La experiencia del cliente también se verá reforzada, lo que se traducirá en una mayor fidelización del cliente y, por tanto, en la retención. Finalmente, la implementación de modelos comerciales más efectivos conducirá a una mejor generación de ingresos. Para beneficiarse de estos activos, es importante aprovechar los datos sin explotar que aún tenga y fortalecer la eficiencia operativa. Esto se puede hacer simplemente mediante el uso de un software de análisis logístico eficaz que permitirá el desarrollo y el éxito de una cadena de suministro sostenible.

El big data en logística está revolucionando el sector, y al aprovechar las diversas aplicaciones y ejemplos que se pueden utilizar para optimizar rutas, acelerar la última milla del envío, potenciar la transparencia, la automatización de los almacenes y la cadena de suministro, la naturaleza de la analítica logística se puede optimizar más rápido que nunca generando información con unos pocos clics.

En AMIGO IQ, hemos entendido la increíble ventaja competitiva que conlleva la analítica en logística y cómo se pueden monetizar todos estos datos recopilados. Puede evaluar la cantidad de envíos para un día, una semana o un mes y encontrar patrones generales, lo que le permite planificar su presupuesto y cronograma de personal en consecuencia y mejorar su productividad. También puede enrutar rutas para optimizar sus costos y tiempos de entrega. Cualquiera que sea el aspecto de su cadena de suministro, transporte o gestión de instalaciones que desee mejorar, AMIGO IQ lo tiene cubierto y le permite encontrar información procesable en sus conjuntos de datos gracias a nuestro software de inteligencia empresarial de logística.

¿CÓMO PUEDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS LOGÍSTICO MODERNO?


El propósito es construir una red logística impulsada por el valor que alinee la oferta y la demanda, con las prácticas y plataformas organizativas adecuadas. En cuanto a cualquier nueva tecnología a adoptar, adoptar el cambio es crucial para implementarlo de la manera más fluida posible en toda la organización. Tenga en cuenta que cierto tipo de trabajo y otras responsabilidades se verán interrumpidas, y los hábitos de trabajo profundamente arraigados tendrán que adaptarse y adaptarse.

Habrá una resistencia al cambio esperado, ya que es una reacción frecuente. De ahí la gran importancia de implementar una red de comunicación confiable, capacitaciones para las nuevas herramientas y hábitos.

Engineer touch screen control robot the production of factory parts engine manufacturing i...arm.jpg

COSTOS DE ALMACENAMIENTO

Monitorear los gastos involucrados en la gestión de su almacén

sdfasAS.JPG

 

El almacenamiento es la gestión del espacio y el tiempo. Los costos de almacenamiento se refieren al dinero asignado a las mercancías que se mueven dentro o fuera del almacén. Estos gastos cubren los costos de equipo y energía como ordenar, almacenar y cargar los bienes, así como más costos humanos como mano de obra, envío o entrega.

Los costos de almacenamiento son un componente de otro KPI logístico, los costos totales de transporte. Medirlos no es una tarea fácil, pero una vez hecho, facilitará su gestión global y aportará mucho valor, algo que la alta dirección o los inversores agradecerán.

Indicadores de desempeño

Siendo el almacén el área principal de su negocio, es importante medir y revisar los costos de manera regular, para mejorar sus operaciones y evaluar dicha mejora.

Panel de presentación relevante

Un KPI o métrica de logística es una medida de desempeño que utilizan los gerentes de logística para rastrear, visualizar y optimizar todos los procesos logísticos relevantes de una manera eficiente. Entre otras, estas medidas se refieren a aspectos de transporte, almacén y cadena de suministro.

 

Aquí está la lista completa de los indicadores clave de rendimiento y métricas de logística más importantes, que discutiremos en este artículo en cada detalle:

  • Tiempo de envío: detecta posibles problemas en el proceso de cumplimiento de tu pedido

  • Precisión de pedidos: supervise el grado de incidentes

  • Tiempo de entrega: realice un seguimiento de su tiempo medio de entrega en detalle

  • Costos de transporte: analice todos los costos desde la realización del pedido hasta la entrega

  • Costos de almacenaje: Optimice los gastos de su almacén

  • Número de envíos: comprenda cuántos pedidos se envían

  • Precisión del inventario: evite problemas debido a un inventario inexacto

  • Rotación de inventario: realice un seguimiento de cuántas veces se vende todo su inventario

  • Relación de inventario a ventas: identifique un posible exceso de existencias

Como gerente de almacén, debe tener una visión general instantánea de sus instalaciones y saber de un vistazo si su fábrica está cumpliendo sus objetivos y mantiene un rendimiento confiable.

Para llevar a cabo esto, debe realizar un seguimiento de las métricas correctas y observar las operaciones. Hemos agregado en otro ejemplo de panel de logística varios KPI para ayudarlo con eso. Los envíos a tiempo impactan directamente en los datos del tablero anterior: si estos se retrasan, también lo será la carga, y con la posibilidad de crear cuellos de botella en el futuro, y también las entregas.

Siendo el envío a tiempo la proporción de pedidos realizados que están listos para ser enviados dentro del límite de tiempo establecido, es importante acercarlo lo más posible al cien por cien. De hecho, mide el desempeño en la gestión de su cadena de suministro; si esta métrica es demasiado baja, eso puede traducirse en problemas en el proceso entre la colocación del pedido y el envío, debido a una mayor demanda que no se puede responder, o a procesos de planificación que no están actualizados, por ejemplo.

El otro KPI digno de medir, una vez gestionado el envío a tiempo, es la Precisión del Pedido. Tener una tasa de pedido perfecta lo más alta posible garantizará clientes satisfechos que volverán a sus servicios y se los garantizará a amigos y familiares. Un pedido perfecto es un pedido procesado, enviado y entregado sin ningún incidente entre la colocación y la llegada a los clientes. Está a tiempo, no está dañado ni es inexacto. Si se administra correctamente, también ahorrará dinero al evitar pérdidas en los productos devueltos que deben enviarse nuevamente.

bottom of page